Moneda social en mi puebloMoneda social en mi puebloMoneda social en mi puebloMoneda social en mi pueblo
  • Home
  • Trabaja conmigo
    • Organizaciones
    • Particulares
  • Blog
  • Escritora
  • Sobre mí
  • Aprende gratis
✕
Fin de semana en la capital
mayo 28, 2012
Mi visión pin up
mayo 30, 2012

Moneda social en mi pueblo

Publicado por Desirée Bela-Lobedde el mayo 29, 2012
Categorías
  • Blog
Tags
  • capitalismo
  • confianza
  • cooperación
  • crisis
  • Economíav2
  • generar valor
  • intercambios
  • moneda local
  • moneda social
  • moneda social i local
  • trueque
  • turuta

Hoy me salgo por completo del tema de la moda, las compras, la belleza o el cabello afro para comentarte algo de lo que he oído hablar hace poco y que quiero compartir contigo, por si no lo conoces. Se trata de la moneda social. El fenómeno de la moneda social surge como un sistema de trueque, y siempre en momentos de crisis del capitalismo; en Catalunya, concretamente, se empezó a introducir en 2009.

Eco, ejemplo de moneda social

El objetivo de la moneda social es establecer una forma alternativa de registrar intercambios en una sociedad o núcleo de personas y su intención es posibilitar la creación de un sistema económico que, gradualmente, termine sustituyendo al euro.

Además de la vertiente política, la implantación de la moneda social propicia la adquisición de apredizajes necesarios para crear una sociedad mejor, como la cooperación y la confianza, además de contribuir a la agudización del ingenio y los talentos.

Las peculiaridades de la moneda social frente a otros tipos de monedas corrientes son que la moneda social se emite a nivel local, y no tiene intereses; además, es de fácil acceso para todos.

En mi ciudad, Vilanova i la Geltrú, la asociación ECOL3VNG ha puesto en marcha el proyecto “turuta“, creando una moneda social y local, llamada de la misma forma que el proyecto, que “pretende estimular la producción y el consumo locales en nuestro pueblo de Vilanova i la Geltrú“.

Y si te estás preguntando de dónde viene el nombre de esta moneda social -turuta-,  desde ECOL3VNG lo explican así:

Turuta es la música de Les Comparses de Vilanova i la Geltrú, de los Carnavales, y contiene la magia del significado “sinérgico” de las mismas.

Para la gente del pueblo las comparses representan, podríamos decir, un trabajo de equipo (peña) que organizado con una cierta forma de ejército, que acompañados de la música marchosa del “turuta” y emparejados hombres y mujeres, “luchan” contas las otras banderas para hacer juntos un intercambio de caramelos duros pero dulces (batallas de caramelos), tirados con más o menos agresividad para acabar juntas todas las banderas saltando al ritmo de la música y de la fiesta.

Nada que ver con la violencia, no hay perdedores, y sí mucho que ver con la cooperación, la energía y la juerga.

(…) La música militar del “turuta“, con el espíritu de las comparsas, pasa a ser la demostración de que tenemos que reciclar los ejércitos preparados para hacer la guerra para que se preparen para hacer “paz”.

El hecho de coger el nombre de “turuta” para la moneda virtual complementaria tiene, pues, un significado muy vinculado a la cooperación, el optimismo y la fiesta”.

Así pues, y con la implementación del turuta como moneda local, la asociación ECOL3VNG prentende promover la economíav2, que es aquélla que está “encaminada a hacer aflorar todo lo positivo que tenemos las personas en beneficio propio y de la colectividad en todos los entornos locales“, y que permite, por lo tanto, el desarrollo de la sociedad, para crear un Ecosistema Económico Ecológico Local.

Desde ECOL3VNG se ofrece la posibilidad de asociarse y entrar a formar parte de esta economía local, en la que ya hay 151 socios -incluyendo a particulares, empresas, comercios y diferentes profesionales-.

Los turutas se pueden conseguir generando valor, es decir llevando a cabo actividades que vayan en el sentido, bien donando horas de trabajo trabajando la tierra, realizando algún trabajo comunitario, personal, elaborando un producto más o menos artesanal o vendiendo artículos de segunda mano.

De entrada, a mí me parece un tema interesante, y una buena alternativa, dada la situación económica y financiera actual; eso sí: también creo que se necesitará mucho tesón y muchas ganas y, sobre todo, implicación, de la gente para que un sistema así funcione.

Y tú, ¿conocías el fenómeno de la moneda local? ¿Existe en tu municipio?

Más información sobre ECOL3VNG y sobre el proyecto Turuta.

Compartir
Desirée Bela-Lobedde
Desirée Bela-Lobedde

Posts relacionados

marzo 27, 2018

Trenzas de inspiración fulani


Leer más
mayo 2, 2017

Yo soy mi propio canon de belleza


Leer más
febrero 7, 2017

5+1 productos para cuidar el pelo afro


Leer más

3 Comments

  1. Mo dice:
    mayo 29, 2012 a las 12:16

    No lo conocía, y me parece muy interesante…Gracias por compartirlo!

    Responder
    • MissEbony dice:
      mayo 29, 2012 a las 21:31

      De nada, Mo! Me alegro de que te haya gustado!
      Un abrazo.

      Responder
  2. Israel Sanchez dice:
    mayo 30, 2012 a las 11:41

    En Sevilla hemos creado la Moneda Social El Puma, por la Plaza del Pumarejo, desde donde se irradia al resto del barrio del Centro de la Ciudad…
    Este es nuestro blog… espero que te guste!
    http://monedasocialpuma.wordpress.com/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Trabaja conmigo
    • Organizaciones
    • Particulares
  • Blog
  • Escritora
  • Sobre mí
  • Aprende gratis
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Copyright 2022 - Desirée Bela-Lobedde

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Google Analytics

Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.

Powered by Cookie Information