Conciliación real, ¡ya!Conciliación real, ¡ya!Conciliación real, ¡ya!Conciliación real, ¡ya!
  • Home
  • Trabaja conmigo
    • Organizaciones
    • Particulares
  • Blog
  • Escritora
  • Sobre mí
  • Aprende gratis
✕
Ande güineris…
septiembre 27, 2011
Jueves trovero: Drume negrita
septiembre 29, 2011

Conciliación real, ¡ya!

Publicado por Desirée Bela-Lobedde el septiembre 28, 2011
Categorías
  • Familia
Tags
  • conciliación
  • medidas
  • permisos
  • reformas

Bajo este lema empieza a crecer una revolución, tranquila, de momento silenciosa, muy ilusionada, que espero que a medio plazo se convierta en algo más ruidoso. Y cuando digo ruidoso, me refiero a su repercusión, porque debería trascender.

Somos algunas madres, y también padres, que estamos cansados de oír algo sobre la conciliación de la vida laboral y familiar; y en verdad nos suena a broma. Porque creo que lo es. Esto es una tomadura de pelo. Y parece que ha llegado el momento de pegar el puñetazo en la mesa y entonar el “hasta aquí hemos llegado con la tontería“.

Porque esto de lo que “disfrutamos” (nótese la ironía) ni es conciliación ni es nada. Como asesora de lactancia me siento triste y cansada de ver a madres con bebés de tres meses y medio apareciendo en el grupo de apoyo, al borde del llanto inconsolable, tristes y estresadas porque tienen que separarse de sus bebés. “Ahora que todo empezaba a ir rodado“, dicen algunas; “es demasiado pequeño para estar sin mí“, dicen otras…

No quieren volver al trabajo; no, en cuanto que esa vuelta implica la separación de sus bebés. Pero tienen que volver por miedo a las “represalias” que puede tener el hecho de no incorporarse cuando terminan el permiso de maternidad, o por incorporarse con jornada reducida. Porque no nos engañemos: será un derecho, lo de la reducción de jornada por cuidado de hijos, pero si te acoges a ella, atente a las consecuencias. Porque eso implica que has elegido. Y no has elegido a la empresa… no hace falta que diga más, ¿verdad?

Aún así, algunas de esas madres decidirán acumular todas las vacaciones y permisos que les sea posible para intentar alargar un poco más el tiempo con sus bebés. Otras decidirán optar por un permiso no retribuido de unos pocos meses para estar con sus retoños. Otras directamente solicitarán una excedencia voluntaria de un año o más. Claro… y las facturas se pagan solas, ¿verdad? No, no se pagan solas; así que hay que volver a trabajar. Y para ello, hay que dejar a los hijos en unas guarderías que también nos cuestan el ojo izquierdo, el bazo y parte del hígado. Y no es eso lo que queremos.

No, no puede ser así. Tienen que dejar de hacernos elegir entre ser padres y ser productores. Es hora de que nos movilicemos para intentar conseguir unas medidas de conciliación que sean realmente de conciliación, y no esta broma pesada que nos están gastando. Esto tiene que cambiar. Yo ya no tengo bebés, así que ya no lo hago por mí. Lo hago por todas las madres que me sucederán, para que puedan disfrutar de unos permisos laborales en condiciones, y de una conciliación que no sea una patraña, como esto de ahora. O igual resulta que lo hago por mis hijas; por que el día de mañana puedan cuidar de sus hijos (si deciden tenerlos) sin la presión que supone el límite de las dieciséis semanas.

Marta, de Mà a mà, pell amb pell, cor amb cor, fue quien lanzó la piedra. Y, lejos de esconder la mano, nos invitó a todos los lectores de su blog, haciéndonos partícipes de su inquietud y de esa necesidad de cambio; nos ha animado a compartirlo en nuestros espacios -los que somos bloggers-, y darle visibilidad en las redes sociales. Y así ha surgido este grupo de Facebook al que puedes unirte si quieres aportar tu granito de arena, por pequeño que sea; en él se pretende presentar medidas para reformar la actual ley de conciliación de la vida laboral y familiar, para que se adecúe a la realidad de las familias, y para que la sociedad en general entienda que la conciliación debe ser una realidad, y no un espejismo.

Yo ya me he unido al grupo; si crees que puedes aportar tu granito, no lo dudes.



Compartir
Desirée Bela-Lobedde
Desirée Bela-Lobedde

Posts relacionados

septiembre 23, 2013

Cala Millor: nuestras vacaciones veraniegas


Leer más
marzo 28, 2013

KidsKontrol, una aplicación para gestionar actividades familiares


Leer más
enero 21, 2013

Video post: Ya vienen los Reyes


Leer más

8 Comments

  1. Cartafol . dice:
    septiembre 28, 2011 a las 08:03

    Yo hoy hice mi miércoles mudo con el logo, tengo ganas de hacer una entrada con más jugo o contando un poco como sería mi no conciliación, pero lo dejo para otro día, hoy no puedo.besos

    Responder
    • Anónimo dice:
      septiembre 29, 2011 a las 00:03

      Cuando se pueda, nena. No hay prisa 😉
      Besos

      Responder
  2. Conciliación Real Ya « Mamás que miman dice:
    septiembre 28, 2011 a las 12:34

    […] Diario de la Negra Flor […]
    [WORDPRESS HASHCASH] The comment’s server IP (72.233.2.2) doesn’t match the comment’s URL host IP (72.233.69.6) and so is spam.

    Responder
  3. mipequenokoala dice:
    septiembre 28, 2011 a las 20:33

    Yo también estoy dentro ya!! Conciliación Real Ya!!! Por cierto es la primera vez en semanas que entro desde el ordenador y me encanta el nuevo look de tu blog. Un beso!

    Responder
    • Anónimo dice:
      septiembre 29, 2011 a las 00:03

      Ahi estamos todas, querida; intentando hacer de esta iniciativa algo muy grande, que se concrete en medidas reales de conciliación. Juntas lo lograremos.
      ME alegra que te guste el nuevo estilo y la nueva plantilla del blog. Va más conmigo, ¿verdad?
      Besos!

      Responder
  4. Marta dice:
    septiembre 28, 2011 a las 20:59

    Gracias por unirte, por la mención, por estar ahí, estoy convencida que algo lograremos y oye, ya no tienes bebés pero tienes hijas y también te necesitan, no sólo afecta a los bebés, no? No nos quedemos en ampliar la baja maternal y intentemos cambiar esto desde la base. Un abrazo preciosa!

    Responder
    • Anónimo dice:
      septiembre 29, 2011 a las 00:07

      De nada, Marta; colaboraré en la medida en que me sea posible, ya lo hemos hablado.
      Cierto, esto no afecta a los bebés, es verdad; tiene un alcance mucho más amplio. Mis hijas son pequeñas, y aún me necesitan; por suerte, me tienen: tengo un horario de trabajo genial, y no puedo quejarme por ello. Pero la mayoría de mujeres no está en mi misma situación. Es por todas estas mujeres por quienes hay que seguir luchando.
      Gracias a ti por haber puesto en marcha esta iniciativa.
      Besos!

      Responder
  5. Anónimo dice:
    septiembre 29, 2011 a las 00:08

    Belén, seamos optimistas. El que no se haya hecho nada hasta ahora no debe amedrentarnos. Sigamos hacia adelante! A ver qué conseguimos mover; y si, sólo llegamos a mover/remover consciencias, ya estaremos consiguiendo que alguien vea de otra forma las cosas. Y quizás eso sea un punto de partida.
    Besos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Trabaja conmigo
    • Organizaciones
    • Particulares
  • Blog
  • Escritora
  • Sobre mí
  • Aprende gratis
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Copyright 2022 - Desirée Bela-Lobedde

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Google Analytics

Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.

Powered by Cookie Information