Proyecto Madiba en el Colegio MontserratProyecto Madiba en el Colegio MontserratProyecto Madiba en el Colegio MontserratProyecto Madiba en el Colegio Montserrat
  • Home
  • Trabaja conmigo
    • Organizaciones
    • Particulares
  • Blog
  • Escritora
  • Sobre mí
  • Aprende gratis
✕
Descuento en Peinando Nubes para nuevos suscriptores
abril 22, 2014
La historia de Leandra
abril 24, 2014

Proyecto Madiba en el Colegio Montserrat

Publicado por Desirée Bela-Lobedde el abril 23, 2014
Categorías
  • Eventos
Tags
  • Madiba
  • nelson mandela
  • proyecto Madiba

El post de hoy es súper especial, porque me permitió pasar un rato genial con personas maravillosas. Hoy quiero hablarte del Proyecto Madiba que están desarrollando los alumnos de 5 años del Colegio Montserrat, de Vallvidrera.

Nota: Antes de seguir avanzando, y si todavía no has visto el vídeo, quiero que sepas que el vídeo está muy editado porque he intentado salvaguardar al máximo la identidad de los niños y las niñas, por tratarse de menores de edad. He intentado que no se vea completamente la cara de ninguno de los niños, y eso me ha obligado a recortar bastante la imagen en algún momento, de manera que hay momentos en los que la imagen pierde un poco de calidad, pero sé que vas a entender perfectamente que lo más importante para mí era preservar la identidad de las niñas y los niños, y por ese motivo situé la cámara detrás suyo. También, evidentemente, quiero dar las gracias a las profesoras de P5 por haberme abierto las puertas de su clase y permitirme grabar la sesión que hicimos para poder compartirla contigo en el blog.

El proyecto Madiba del Colegio Montserrat de Vallvidrera
El Colegio Montserrat es una escuela concertada que fue fundada en 1926 por la Congregación de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret. A día de hoy, la oferta del Colegio Montserrat ofrece:

      • Educación infantil: de 0 a 6 años.
      • Educación primaria: de 6 a 12 años.
      • Educación secundaria: de 13 a 16 años.
      • Bachillerato LOE y Bachillerato Internacional: de 17 a 18 años.

Así que, como puedes ver, se trata de una escuela a la que los niños pueden ir desde antes de cumplir el año y salir preparados para la universidad.
El colegio tiene un proyecto educativo basado en las inteligencias múltiples y el mismo Dr. Howard Gardner -desarrollador de esta metodología- reconoció, en una de las visitas al colegio que el centro es una escuela increíble. Además, el colegio ocupa el número 1 en la 15ª edición del ranking “100 colegios” que cada año publica el periódico El Mundo. Este ranking recoge una selección de los 100 colegios más destacados de España midiendo tres aspectos de los centros: el modelo de enseñanza, la oferta educativa y los medios materiales.
Además de ser el número uno del ranking de este año, el colegio recibe cada año la visita de colegios públicos y privados de España y de otros países para conocer la innovación y la metodología que se aplica en el centro. Así que, como puedes ver, se trata de una escuela puntera.
Los niños de 5 años del colegio este año están llevando a cabo el proyecto Madiba, sobre Nelson Mandela. Y para cada proyecto, el centro invita a una persona experta ajena al centro para que hable del tema. Así que cuando Sol, una de las profesoras de P5, se puso en contacto conmigo para invitarme como experta, me quedé gratamente sorprendida -thank you, dear!-.
De entrada me pareció que iba a ser algo bastante difícil de hacer, porque creí que los temas que están relacionados con Nelson Mandela son muy abstractos. ¿Cómo iba a hablar sobre apartheid, racismo, no discriminación con niños de cinco años? ¿Cómo lo iba a enfocar? ¿Y cómo iba a lograr que tantos niños -tres clases- tan pequeños me prestasen atención durante una hora? ¡Si mi hija Enoâ con cinco años se dispersa a la mínima de cambio! Era todo un reto, la verdad.
Para más inri, cuando le pregunté a Sol qué sabían los niños y las niñas sobre Nelson Mandela y qué habían trabajado dentro del Proyecto Madiba y me contestó con un rotundo “todo”, ¡me quedé con la sensación de que no iba a poder aportar absolutamente nada! Habían hablado del apartheid, de los años de Mandela en la cárcel, de la presidencia de Sudáfrica… ¿Qué les iba a contar de nuevo? Cada vez estaba más nerviosa.
Cuando adelanté la noticia a la comunidad de Negra Flor Premium, algunas de las chicas me dijeron que sabían que lo iba a hacer muy bien, e incluso algunas me ofrecieron consejos y recursos -¡gracias, chicas!- para que pudiese montar una actividad dinámica. También hablé con la profesora de mi hija Àfrica Uri, por si se le ocurría algo, y también me dio ideas.
Llegar al colegio y ser recibida por las pequeñas y los pequeños de P5 fue muy divertido. Fueron muy simpáticos y simpáticas. Tenían mucha curiosidad por saber un montón de cosas sobre mí. Me preguntaban mi nombre, de dónde era, me explicaban cosas sobre ellos… y ahí empecé a tranquilizarme. ¡Eran un encanto!
Mural del proyecto Madiba
Hice un pequeño recorrido por las clases de los niños y vi parte de los materiales que estaban preparando como parte del proyecto Madiba. Lo que, sin duda, más me gustó fueron los instrumentos de percusión que habían fabricado con materiales reciclados. ¡Cuánta creatividad! Y me lo enseñaban todo muy orgullosos de lo que habían hecho.
Instrumentos musicales del Proyecto Madiba
 
Sol empezó presentándome, y después de explicarles en inglés a los niños quién era yo y qué había ido a hacer a su clase, me dio paso. Al final, cogí lo que mejor me pareció de todo lo que me habían aconsejado y preparé una presentación muy cortita, con pocas diapositivas, en la que incluí un cuento africano precioso, titulado A story a story, escrito e ilustrado por Gail E. Haley. Me las ingenié para relacionar la historia del protagonista del cuento, Anansi, con algunas de las cualidades de Nelson Mandela, y al final estuvimos hablando casi una hora; ellos me explicaron muchas de las cosas que ya sabían, y yo les expliqué algunas cosas que no sabían, lo que me alegró muchísimo.
Presentación de la profesora para el proyecto Madiba
Cuando terminamos la sesión, me cantaron una canción de agradecimiento y me regalaron un ramillete de flores, hechas por ellos y mezcladas con algunas ramitas de romero. No se lo digáis a nadie, pero estuve a punto de echarme a llorar de la emoción. Te recomiendo que si estás leyendo este post sin ver el vídeo, lo veas, de verdad. Y te lo digo no para que me veas a mí, sino para que oigas todo lo que este grupo de niños y niñas saben sobre el proyecto Madiba, con tan solo 5 añitos. Es admirable.
Después de la charla, y mientras recogía mis cosas, algunos de los niños y las niñas volvieron a acercarse para darme las gracias. Ay, eso realmente me llegó. El hecho de que por iniciativa propia, sin que nadie les dijera nadie, vinieran a decirme un “muchas gracias” con una sonrisa es el mejor pago que yo pude recibir por la charla que les di y por el rato tan agradable que pasé con ellos que fue, realmente, una experiencia maravillosa.

¿Qué te parece el proyecto Madiba?

Compartir
Desirée Bela-Lobedde
Desirée Bela-Lobedde

Posts relacionados

enero 24, 2017

Black Barcelona Referentes


Leer más
octubre 24, 2016

Saber es poder. Feria del libro africano


Leer más
octubre 10, 2016

VI Gala de Premios Afrosocialistas


Leer más

28 Comments

  1. Farah Greta dice:
    abril 23, 2014 a las 14:39

    que lindo post.se ve que saliste renovada de alli, los ninos tienen esa capacidad! ahora mismo voy a ver el video…gacias por compartir!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:51

      Desde luego, @farahgreta:disqus. Fue una experiencia de lo más gratificante.
      Gracias por comentar!

      Responder
  2. Dailycurlz.com dice:
    abril 23, 2014 a las 18:36

    Felicidades corazón, te digo que tienes madera para estas cosas y ademas estas muy preparada y lo haces con pasión..

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:51

      Muchísimas gracias, @dailycurlzcom:disqus. No sé si tengo madera o no; es solo que me apasiono por las cosas, como bien dices.
      Un abrazo fuerte.

      Responder
  3. Atenea Carter dice:
    abril 23, 2014 a las 18:47

    Me ha encantado el post!!!! Tienes madera de profe!!! Jajaja! Ahora en serio, es muy importante que los niños sepan quién fue Nelson Mandela. Bravo NegraFlor, has estado genial!!!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:50

      Muchísimas gracias por tus palabras, mi querida @ateneacarter:disqus. Y gracias por difundirlo!

      Responder
  4. Adriana Hogar-Mujer dice:
    abril 23, 2014 a las 23:17

    Felicidades, Desiree de verdad que te mereces un aplauso, no podrian haber elegido a otra persona mas indicada que vos. Me encantó el post, y ni te digo que me enamoré de los instrumentos de pecusión de los chicos. Abrazos!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:50

      Muchísimas gracias, @adrianahogarmujer:disqus! Celebro que te haya gustado. Si hubieras visto los instrumentos de percusión en directo, te hubieras quedado tan maravillada como yo: todo un despliegue de ingenio!
      Cariños!

      Responder
  5. laura Rodriguez dice:
    abril 24, 2014 a las 01:56

    Desirée me encantó el post y me pareció muy interesante el tipo de enseñanza de la escuela basado en la Inteligencias Múltiples ya que hace poco hablé de este tema en mi blog y me parece muy interesante. Por otro lado no me sorprende que les hayas caído tan bien ya que al parecer sos una persona muy dulce. Qué buena experiencia, te felicito!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:49

      Ay ,@LauraRod:disqus! Eres un encanto! La verdad es que sí: El método de aprendizaje de inteligencias múltiples es muy interesante y enriquecedor.
      Muchísimas gracias por tu felicitación y tu comentario!

      Responder
  6. mena & taty dice:
    abril 24, 2014 a las 02:33

    I love it! I wish it could be done with so many other topics. extremely interesting!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:48

      That’s right, @menataty:disqus. It would be great if every school worked like this one. It’s a very interesting teaching method.

      Responder
  7. Adriana Martin dice:
    abril 24, 2014 a las 06:45

    Bello proyecto me encanto!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:47

      Muchísimas gracias, @adrianamartin:disqus!

      Responder
  8. Elena Gutierrez dice:
    abril 24, 2014 a las 11:00

    Muy bonito el proyecto. Si es que los niños son unos cracks, lo hacen todo tan sencillo y natural!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:47

      Desde luego, @disqus_5N4BK5D4I4:disqus! Unos verdaderos cracks!

      Responder
  9. diana rodriguez dice:
    abril 24, 2014 a las 15:21

    Hermoso proyecto, a los niños les encanta!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:46

      Muchísimas gracias, @disqus_c7MILHrh6A:disqus. Fue genial!

      Responder
  10. Yadira dice:
    abril 24, 2014 a las 16:57

    Me encantan los proyectos infantiles. Los niños aprenden mucho.

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:46

      Los niños aprenden mucho, @disqus_VwzXprV7U5:disqus, pero los adultos también! 😉

      Responder
  11. Natalia Carter dice:
    abril 24, 2014 a las 18:58

    Me encantan estos proyectos, en los que pasas un momento divertido y compartes tiempo con los niños.

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:46

      @nataliacarter:disqus y, además, se habla de historia con niños pequeños. Todo genial!
      Gracias por comentar!

      Responder
  12. Romina Tibytt dice:
    abril 25, 2014 a las 15:54

    ¡Que buen proyecto!! me gustó mucho, gracias por inspirar y compartir!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:45

      Muchísimas gracias, @mamxxi:disqus. Fue genial poder participar de una actividad así.

      Responder
  13. MRS_NANA dice:
    abril 25, 2014 a las 16:54

    genial desiree. me ha gustado mucho. que bien lo haces. también me ha gustado saber de ese colegio, tiene muy buena pinta…un apuntito: hay muchísimos líderes negros que han luchado por la igualdad, Mandela, desgraciadamente, es uno entre miles. Otro asuntito, como siempre, me gusta exponer mis opiniones: deberían hacer esto mas a menudo. no creéis? ya que se estudia la historia universal, deberían dar mas visibilidad a Africa y la historia Africana, así como la de sus descendientes y sus eternas luchas, desde la esclavitud hasta la valla de Melilla hay un gran vacío.

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:45

      Hola, @MRS_NANA:disqus! Pues sí, Mandela fue uno de tantos: Garvey, Fannon,.. estas cosas no las enseñan en los colegios, ya lo sabemos. Por me pareció importante que, ya que me daban la oportunidad, ir y hablar sobre Mandela.
      Y totalmente de acuerdo: estas actividades deberían hacerse mucho más a menudo, y se tendría que conocer y enseñar mucho más la historia de África. En la medida en la que me sea posible, pienso contribuir.
      Gracias por tu comentario.

      Responder
  14. Miss Potingues dice:
    abril 26, 2014 a las 10:14

    Me parece fantástico, qué quieres que te diga. Estoy convencida de que lo hiciste genial.
    Los niños son auténticos maestros, sólo hay que dejarles que nos muestren lo que llevan dentro.
    Besotes!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 28, 2014 a las 13:43

      Así es, @misspotingues:disqus. Fue una experiencia genial, y me sorprendió todo lo que llegaban a saber!
      Gracias por comentar!
      Besos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Trabaja conmigo
    • Organizaciones
    • Particulares
  • Blog
  • Escritora
  • Sobre mí
  • Aprende gratis
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Copyright 2022 - Desirée Bela-Lobedde

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Google Analytics

Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.

Powered by Cookie Information