Por qué hablar sobre raza a tus pequesPor qué hablar sobre raza a tus pequesPor qué hablar sobre raza a tus pequesPor qué hablar sobre raza a tus peques
  • Home
  • Organizaciones
  • Particulares
    • En grupo
    • Individual
  • Blog
  • Escritora
  • Desirée
  • Aprende gratis
✕
Soy pro-negra, no anti-blanca
enero 22, 2019
Directo en Instagram
febrero 4, 2019

Por qué hablar sobre raza a tus peques

Publicado por Desirée el enero 29, 2019
Categorías
  • Cursos
Tags
  • afrodescendencia
  • Crianza
  • curso online
  • formación
  • maternidad
  • taller

¿Hablas sobre racialización?

¿Por qué es necesario hablar sobre raza y racialización? En el post de hoy te voy a explicar por qué, si tienes hijes afrodescendientes, la racialización debe estar incorporada en la educación que les dés.

Es probable que pienses que no es necesario. Que tu peque vale un montón, es inteligente, amable, respeta a las personas y tiene unas muy buenas cualidades como persona. Pero eso lo sabes tú, que le conoces. Sin embargo, de puertas para afuera y a los ojos de la mayoría de la sociedad (una sociedad predominantemente blanca, no lo olvides), será diferente. Las personas con las que se cruce van a tener una percepción totalmente diferente de la que tú tienes sobre tu hija o tu hijo. 

En una sociedad utópica y post-racial, no tendríamos que estar hablando de esto. A las personas afrodescendientes o de cualesquiera otros orígenes, no se nos juzgaría por el color de nuestra piel. Lo de que la belleza está en el interior, como cantaba Bella en la película de Disney, es muy bonito, pero también muy ingenuo. Eso hace que, por más cualidades que yo tenga, en la calle la gente solo ve a una mujer negra más. Las personas extraen sus propias conclusiones, basadas en sus prejuicios y estereotipos. Y esas personas pueden ser desde el policía que me puede parar aleatoriamente por la calle para pedirme la documentación, hasta los compañeros de clase o de trabajo, personas del vecindario y jefes o profesores. 

Nombrar el problema

Puesto que la raza es un factor importante que contribuye a todo tipo de decisiones con implicaciones de carácter social que van desde a quién detiene más la policía, como ya he dicho, hasta las oportunidades educativas y el rendimiento escolar en la infancia y la adolescencia, optar por no hablar de raza es ignorar un tema muy importante. Kimberle Williams Creenshaw decía “cuando no existe un nombre para un problema, no puedes ver ese problema. Y si no puedes verlo, difícilmente puedes resolverlo”. 

Hoy sabemos que ese problema se llama racismo, y para resolverlo, debemos nombrarlo y debemos enseñarles a nuestres peques las implicaciones que tiene en su vida. No es necesario hacerlo de sopetón. Se trata de una conversación que, una vez iniciada, habrá que ir teniendo con frecuencia, así que la podremos ir adaptando a la edad y el grado de comprensión de nuestra hija o hijo.

En el caso de peques afrodescendientes, favorecer las conversaciones sobre raza contribuye a un desarrollo identitario mucho más positivo que decirles “las razas no existen” y que luego salgan a la calle y les insulten por el color de su piel. 

Por lo tanto, recuerda:

  • Para combatir el racismo, hay que nombrarlo.
  • Si tus hijes son afro, debes incluir la racialización en su educación.
  • Tratar el tema de la raza contribuye a un desarrollo identitario más beneficioso que no hacerlo.

Para que aprendas a incorporar la raza en la crianza, lanzo de nuevo el curso online “Maternidades racializadas”. En este curso aprenderás sobre la necesidad de hablar de raza, y también de otras cuestiones específicas implícitas en la crianza de hijes afrodescendientes.

Este taller tiene una duración de cuatro sesiones que empezarán el próximo 24 de febrero. Durante su transcurso, tratarás temas relacionados con la educación antirracista, una cuestión obligatoria para nuestras familias, ya que es la clave para acompañar a nuestres hijes y a dotarles de los recursos que les enseñarán a gestionar el racismo con el que convivimos día tras día como personas afro.

Si eres consciente de la necesidad de raciliazar la crianza de tus hijes para que así puedas acompañarles en su desarrollo desde la seguridad y la confianza, te ofrezco la oportunidad de apuntarte a este curso online en el que te daré estrategias para maternar racializada, consciente y respetuosamente.

El curso constará de cuatro sesiones que harás en modo auto estudio, y terminará con una sesión en directo para resolver preguntas y respuestas.El curso te resultará útil si crías a peques afrodescendientes, independentemente de si tú lo eres o no. Tienes aquí el enlace desde el que podrás ver un vídeo sobre la importancia de racializar tu maternidad. Debajo del vídeo encontrarás toda la información y los botones para que te apuntes. Te veo en el curso a partir del 24 de febrero y, evidentemente, si te quedan dudas, estoy a tu entera disposición para resolverlas. Pregúntame lo que quieras; estaré muy feliz de poder ayudarte.

Compartir
Desirée
Desirée

Posts relacionados

abril 1, 2022

Laboratorio de deconstrucción: inscripciones abiertas


Leer más
septiembre 28, 2020

Ahorra tiempo formándote en antirracismo


Leer más
septiembre 21, 2020

Te faltan herramientas y lo sabes


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Organizaciones
  • Particulares
    • En grupo
    • Individual
  • Blog
  • Escritora
  • Desirée
  • Aprende gratis
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Copyright 2022 - Desirée Bela-Lobedde

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Google Analytics

Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.

Powered by Cookie Information