…por segundo mes consecutivo…
Este mes también me he acordado de hacer la actualización del crecimiento de mi cabello, así que en esta entrada de lo cuento.
La verdad es que entre el final del mes de marzo y el principio del mes de abril, no he atendido demasiado mi cabello; con todo el tema de la enfermedad no he hecho nada en especial: lavar, los tratamientos de DC y ya;. Prácticamente no he hidratado el cabello -pero eso ha sido en abril, así que lo dejamos para el mes que viene-.
Aún así, me ha crecido un centímetro; sin embargo, como mientras me hacía unos twists, me di cuenta de que el cabello, en las puntas estaba algo estropeado -en las fotos de abril podrás verlas-, decidí cortarme yo misma las puntas.
A pesar de haber constatado que mi cabello ha crecido, he tenido la sensación, últimamente, de que mi cabello se ha estancado. Así que me estoy planteando introducir cambios en mi hair regimen.
Además Taina, de Afrolatinas, cuenta su experiencia con el método Curly Girl, y me lo estoy planteando; igual que también me estoy planteando empezar con el banding. Tanto para mí como para las Chocolatinas; pero no sé si el banding y el método Curly Girl son compatibles, puesto que para hacer el banding hay que cepillar el cabello, y el método Curly Girl propone peinarlo con peine de dientes anchos, o peinarlo con los dedos. No sé, tengo que averiguar.
Ahora, te dejo con las fotos comparativas entre el mes de febrero y el mes de marzo. Visualmente, no he apreciado mucho la diferencia, por eso te digo que me da la sensación de haberme estancado. Pero, midiendo el cabello sí que he visto que ha crecido.
Como te he comentado antes, la sensación es de que no ha crecido mucho, y las fotografías lo confirman -aunque el hecho de que estén tomadas a distancias diferentes, tampoco es que ayude lo más, la verdad-; pero, sin embargo, al medirlo, la diferencia existe.
Después de hacer estas fotos fue cuando me hice el trimming, así que supongo que entre las fotos de abril y las de mayo no habrá tampoco mucha diferencia… pero el cabello estará más sano y las puntas estarán mejor.
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.
8 Comments
Si nuestro pelo crece bastante pero no lo notamos porque se empieza a rizar desde la raiz y se encoge inmediatamente. Cuanta paciencia hay que tener!!!
Ay, sí, Julia! Hay que tener mucha paciencia! Por suerte, de momento, la estoy teniendo! Ya os iré contando!
Besos!
Se nota el crecimiento, sobre todo lateral y frente. Como igualmente nunca logro tomar las fotos a la misma distancia o mismo ángulo (jaja), lo que hago es buscar la forma de la cara, hueso, marca o lo que sea para poderlo tomar como referencia en ambas fotos. En la de frente por ejemplo, noto que está más ‘lleno’ en las puntas, y la distancia entre la oreja y el cabello es un poco más amplia. atrás también se nota con respecto del hueso.
Con lo del método lo más que he leído es que se haga de la forma que más nos acomode, hacer una versión modificada. Lo importante es darle hidratación al pelo sin siliconas, sin sulfatos y estilizar al gusto. Las más estrictas sólo usan los dedos para peinarse, pero hay quienes siguen usando peines y de vez en cuando cepillos como el denman, el libro dice que el pelo sólo necesita agua, acondicionador y gel, pero hay muchos videos de chicas que usan otras cosas también, como aceite por ejemplo. El libro dice sugiere que se hage únicamente Wash and go, pero hay quienes hacen twists, twists outs y demás estilos.
Si cumples con lo básico, ya puedes modificar las demás cosas para todo funcione mejor. Yo quiero hacerlo lo más apegado a lo que hace Mahoganycurls que es la más estricta con el método que he visto en youtube, porque más que nada me interesa poder traer los rizos de vuelta, pues de por si la hidratación de mi pelo no estaba mal con la rutina anterior, y curiosamente no se me ha enredado el pelo aún habiendo usado gel, el peinarme con las manos no ha sido nada dificultoso.
Podrías hacer el banding peinando con las manos. A mí no me gustó el banding para hacerlo de forma regular pues me mató el rizo en toda la cabeza, me quedaron simplemente una especie de ondas, como aún no puedo usar gomas más grandes y flojas porque se me sale todo el cabello, las pequeñas se apretaron mucho y estiraron demasiado.
Hola Taina! Se nota que tienes más experiencia que yo, con esto de los updates; pero si, tienes razón, en la comparativa de la frente, el cabello se ve más lleno en las puntas! Me apunto tu truquito!
Sobre el banding, ya he empezado; aunque me pasa como a ti: tengo el cabello corto aún, y las gomas son cortas. Pero aún así no he notado el rizo muy estirado -pero, claro, tengo un 4C-. Y sobre el método, pues de momento creo que lo voy a ir adaptando a lo que mejor me vaya. De momento esta noche empiezo con el GHE, e intentaré ir retirando productos químicos de mi cabello, pero poco a poco. Ya te iré contando.
El banding yo lo hago sin cepillar, de hecho se me hace raro usar cepillo con este método, yo desde que lo adoptado como rutina ya no he vuelto a usar un cepillo… y ya van 3 semanas! (Bueno antes solo lo usaba para desenredarme máximo 2 veces al mes, jejeje!)
El único día que lo usé bastante fué para desenredar todo el cabello antes de prepararlo para el primer banding. Los demás días solo uso los dedos si veo que alguna punta o mechó se me enreda un poquillo, pero no es lo habitual.
Me estoy animando con el banding. Y también me estoy informando sobre el GHE… estoy empezando a modificar mi regimen. Cuando nos veamos te cuento.
Besos!
cortar las puntas tambien es saludable, pero como duele!!! madre mia a mi me da cosa cortar mi pelo =oS
Hola Claudia!
A mí me daba pavor cortarme las puntas; hasta que me atreví con el BC; y haciendo las actualizaciones del crecimiento de mi cabello, me doy cuenta de que crece, así que ahora ya no me supone un trance cortar las puntas.
Besos!