Film Pelo malo: mi opiniónFilm Pelo malo: mi opiniónFilm Pelo malo: mi opiniónFilm Pelo malo: mi opinión
  • Home
  • Trabaja conmigo
    • Organizaciones
    • Particulares
  • Blog
  • Escritora
  • Sobre mí
  • Aprende gratis
✕
La importancia de la flora intestinal
abril 3, 2014
Centro Kalkidan. Cena benéfica con velada musical
abril 7, 2014

Film Pelo malo: mi opinión

Publicado por Desirée Bela-Lobedde el abril 4, 2014
Categorías
  • Eventos
Tags
  • pelo malo
  • pelo malo película

En el post de hoy quiero contarte mi opinión sobre la película Pelo malo, de Mariana Rondón. Si recuerdas, lancé una convocatoria para que quien quisiera ver la película en los Cines Verdi de Barcelona viniera conmigo, y finalmente fui con mis amigas Lory, Jeidi y Paulette. ¡Gracias por acompañarme, chicas!
En el estreno de la película Pelo Malo

Pelo malo. Ficha técnica

          • Género: Drama.
          • País: Venezuela (2013).
          • Duración: 93 minutos.
          • Dirección: Mariana Rondón.
          • Actores: Samantha Castillo, Samuel Lange, Nelly Ramos, Beto Benites, María Emilia Sulbarán.
          • Guión: Mariana Rondón.
          • Música: Camilo Froideval.
          • Producción: Marité Ugas, Gunter Hanfgarn.
          • Fotografía: Micaela Cajahuaringa.
          • Casting: Beto Benites.
          • Montage: Marité Ugas.
          • Sonido: Francisco Pedemonte.
          • Dirección de arte: Matías Tikas.
          • Efectos visuales: Nacho Gorfinkiel.
          • Localización: Caracas.

 

Mi opinión sobre pelo malo

Va a ser bastante complicado dar una opinión sobre la película sin caer en el spoiler. Así que si quieres ver la película, ¡mejor no leas este post! Vuelve cuando la hayas visto y déjame tu opinión en los comentarios; de lo contrario, puede que leas aquí fragmentos que aparecen en la película y que preferirías descubrir por tu cuenta cuando la veas. Así que, en serio, y no te estoy echando, que conste. Pero prefiero que leas mi opinión tras ver la película porque no quiero condicionar ni predisponer a nadie en ningún sentido.
Para mí pelo malo es un drama en toda regla que se centra en la relación entre Marta una madre viuda y sin trabajo y sus dos hijos, Junior, de nueve años y “el bebé”. En sí, el título me indujo a error -pero solo en parte- porque mientras veía la película creía que la iba a estar mucho más centrada en una visión social sobre el supuesto “pelo malo”. Después me di cuenta de que el pelo malo del niño y su obsesión por alisarlo para hacerse la foto al inicio de la escuela es lo que nos muestra parte de la relación tortuosa entre Junior y Marta.  De hecho se trata de una relación llena de violencia y desdén, que choca mucho con la relación que tiene la madre con el bebé, con quien se muestra todo el tiempo tierna y cariñosa; en cambio el contacto con Junior es prácticamente inexistente.
 

Samuel Lange en Pelo malo.

vía gaztezulo.com


Otro tema que también me llamó la atención es cómo la madre entiende el gusto de Junior por la música y el baile como un indicador de la homosexualidad del niño, y cómo intenta “curar” esa enfermedad acudiendo al médico en varias ocasiones.
En contraposición, la relación de Junior con su abuela paterna, Carmen, es totalmente diferente. Ella le consiente los bailes, las canciones y los cambios de look, incluso los fomenta. En parte parte lo hace porque cree que así el niño estará a salvo de las pandillas y de una muerte violenta.
Sin embargo, y aunque Marta parezca “la mala de la película” por la relación que tiene con su hijo, ella es la que le dice a Junior que su pelo así está bien, que su pelo no tiene nada de malo; en cambio, la abuela Carmen (que paradójicamente lleva su pelo afro natural) es la que le dice al niño que, si quiere triunfar, tiene que alisarse el pelo. Yo creo que la guerra de poder que se establece entre las dos mujeres marca también mucho al pequeño, en cuanto a que le tiene que crear un fuerte conflicto en cuanto a su identidad.
De fondo el film también muestra el día a día de un barrio obrero marginal con bloques de pisos de una estructura igualitaria (como los que se construyeron en España durante el franquismo: grandes edificios completamente iguales para albergar a muchas familias); y en la relación que tiene Junior con su amiga se ve lo integrada que tienen la violencia del barrio los dos niños y cómo eso prácticamente parece que no afecte a su forma de actuar.
El final de Pelo malo, para mí, trae la cumbre de la violencia en la relación entre Marta y Junior. Evidentemente no te voy a contar el final, pero a mí me dejó… rota. Y es como creo que, finalmente se siente Junior cuando termina la película mostrando el primer día del colegio.
Y hasta aquí mi reseña sobre la película Pelo malo. Es posible que yo haya obviado algunas cosas que a ti te hayan llamado más la atención, y por eso te animo a que participes y me des tu opinión.

¿Qué te ha parecido la película?

No te cortes, ¡comenta!

Compartir
Desirée Bela-Lobedde
Desirée Bela-Lobedde

Posts relacionados

enero 24, 2017

Black Barcelona Referentes


Leer más
octubre 24, 2016

Saber es poder. Feria del libro africano


Leer más
octubre 10, 2016

VI Gala de Premios Afrosocialistas


Leer más

3 Comments

  1. francio dice:
    abril 19, 2014 a las 02:03

    Malisima, no me gusto la pelicula para nada, no la recomiendo!!

    Responder
    • Negra Flor dice:
      abril 19, 2014 a las 14:04

      Vaya, @disqus_mJ2NNTyaYM:disqus. Lamento que no te gustara; pero, evidentemente, para gustos, colores. ¿Fue por algo en especial?
      Gracias por comentar.

      Responder
  2. Merling dice:
    junio 27, 2014 a las 02:08

    Excelente análisis de la película. Definitivamente no es para todo tipo de público por que más que entretener es un llamado a la reflexión.
    Saludos, Caracas – Venezuela.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Trabaja conmigo
    • Organizaciones
    • Particulares
  • Blog
  • Escritora
  • Sobre mí
  • Aprende gratis
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Copyright 2022 - Desirée Bela-Lobedde

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Google Analytics

Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.

Powered by Cookie Information