…espero que no te pique demasiado la cabeza…
El post de hoy toca uno de esos temas desagradables, pero que considero que conviene comentar, porque compartiendo podemos obtener muchos recursos y muchas ideas. Así que, por más desagradable que sea el tema, hoy toca hablar de piojos.
Como sabrás los piojos son unos parásitos que se encuentran en el cabello y en el cuero cabelludo y que provocan irritación y picores. Suelen preferir el cabello limpio, y pasan de una cabeza a otra.
Chocolatina Mayor no ha cogido nunca piojos y, en cambio, Chocolatina menor, en algo más de medio año, los ha cogido dos veces, así que en este post te voy a explicar lo que hemos hecho para erradicar los piojos.
La primera vez fue durante el curso pasado, en abril, mientras yo estaba en Madrid, en un evento para blogueras. En esa ocasión, se optó por un método convencional, consistente en ir a la farmacia y comprar una loción antipiojos, que en este caso fue Neositrin, y seguir las instrucciones de uso para aplicarla en el cabello. Los piojos desaparecieron en un par de días.
Este nuevo curso, para el puente de noviembre, parecía que Chocolatina Menor se rascaba mucho la cabeza; le revisábamos, pero no veíamos nada, y como la nena llevaba bantu knots, me dio por pensar que tal vez se le había resecado el cuero cabelludo, y de ahí los picores.
Así que pensé en ponerle un poco de aceite en el cuero cabelludo con la intención de mitigar la sequedad y el picor y que dejase de rascarse. Fue ponerle el aceite de argán en la cabeza, y cuando estábamos en el baño para lavarnos los dientes, vi el primer piojo caminando por la cabecita de Chocolatina Menor.
En mi estancia del mes de abril en Madrid, me dio por comprar una liendrera eléctrica, decidimos pasarle la liendrera, y después seguir los consejos que obtuve del grupo Yahoo de madres con niños de pelo afro en el que participo.
La liendrera funciona emitiendo descargas eléctricas que eliminan los piojos. La liendrera emite un pitido constante que se interrumpe momentáneamente cuando encuentra un piojo; y, mientras le pasaba la liendrera por la cabeza, interrumpió el pitido unas cuatro veces.
Después de pasarle la liendrera por la cabeza, le saturé el cabello en aceite de ricino, se lo envolví en film transparente, por encima le puse un pañuelo, y durmió toda la noche con el aceite en el cabello. A la mañana siguiente, no fue al colegio, sino a casa de la abuela, que, muy pacientemente, le lavó el cabello, le puso mucho acondicionador, y después le pasó el secador, y otra vez la liendrera.
Yo recogí a la niña por la tarde y, según indicaciones de la abuela, ya tenía la cabeza libre de piojos. Pero al cabo de un rato volvía a rascarse, así que a pesar de que le inspeccioné la cabeza y no vi nada, le volvía a embadurnar el cabello otra vez en aceite de ricino, se lo volví a tapar con film transparente para pasar la noche y, a la mañana siguiente, la abuela, después de lavarle el cabello y aclarárselo, se lo envolvió en vinagre. Después de eso, pareció que, finalmente, terminábamos con el problema de los piojos.
¿Y tú? ¿Te has encontrado alguna vez con el problema de los piojos? ¿Cómo lo has solucionado?
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Ajustes de privacidad
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.
5 Comments
Muy fan de la liendrera eléctrica. Me la pido para cuando tenga nenes con piojos! 🙂
Sí, la verdad es que fue bien; y mira que pensaba que con el pelo afro no habría manera, pero funcionó.
La liendrera es muy buen sistema, pero yo flipé con neositrin… sólo he tenido que usarlo una vez y quede mas que satisfecha, segui los pasos que me dio la farmaceutica, y la cebeza de mi nena limpia de bichejos! 😛
Hola
Tengo una nena de pelo afro, muy muy rizado. Ha tenido dos veces piojos para mi desgracia y horror (más que nada porque temía no poder quitarlos nunca). La primera vez le puse aceite de coco a tutiplén y aceite de árbol del té y le envolví el pelo con film transparente. Al día siguiente la rapamos el pelo, con gran dolor de mi corazón.
Este año han vuelto y ¿qué he hecho? . Primero repetir la operación del aceite de la vez anterior, y segundo llevarla a una pelu de Madrid llamada Bye piojito , previa adevertencia de que el pelo de mi hija no es como el de otras niñas. No pudieron pasarle el aspirador especial bichitos, así que directamente la liendrera, previo empapar el cabello con vinagre de frambuesa. Salieron 4 bichos muertos y ninguna liendre y yo me quedé tranquila. Y mi hija conserva su pelo.
Me costó un dinero pero lo pagué encantada a cambio de no cortarle el pelo porque ella tiene una tremenda ilusión por tenerlo largo.
Hola
Tengo una nena de
pelo afro, muy muy rizado. Ha tenido dos veces piojos para mi desgracia y
horror (más que nada porque temía no poder quitarlos nunca). La primera
vez le puse aceite de coco a tutiplén y aceite de árbol del té y le
envolví el pelo con film transparente. Al día siguiente le rapamos el
pelo, con gran dolor de mi corazón.
Este año han vuelto y ¿qué he hecho? Primero repetir la operación
del aceite de la vez anterior, y segundo llevarla a una pelu de Madrid
llamada Bye piojito , previa advertencia de que el pelo de mi hija no
es como el de otras niñas. No pudieron pasarle el aspirador especial
bichitos, así que directamente la liendrera, previo empapar el cabello
con vinagre de frambuesa. Salieron 4 bichos muertos y ninguna liendre y
yo me quedé tranquila. Y mi hija conserva su pelo.
Me costó un dinero pero lo pagué encantada a cambio de no cortarle el
pelo porque ella tiene una tremenda ilusión por tenerlo largo.