Black Panther, Un pliegue en el tiempo, Home. Estas son películas que se han estrenado recientemente y hoy quiero hablar de ellas y de por qué son importantes cuando estamos criando a peques afrodescendientes o racializades.
Home (2015) es una película de animación. Tip, la protagonista, es una niña negra que busca a su madre con la ayuda de “Oh”, un ser de otro planeta que llega a la tierra.
Black Panther (2018) es un película de ficiión. Nos mostró, a través de Wakanda, la ilusión de un territorio africano desarrollado lejos de la intervención colonialista. El reparto está protagonizado por actores y actrices afro y dejando a las personas blancas los papeles secundarios.
En Un pliegue en el tiempo (2018) la protagonista, Meg, es una niña afrodescendiente. En la película Meg emprende un viaje épico para encontrar a su padre.
Estos son tres casos de películas estrenadas en lo últimos años que son muy importantes desde mi punto de vista, sin entrar en la trama o la calidad de las películas. Black Panther, sobre todo, fue la que más revuelo levantó y la que más se celebró a nivel de público. Esta película supuso una apuesta innovadora, con un equipo compuesto principalmente por personas negras tanto delante como detrás de la cámara.
Celebro estas películas porque establecen referencias para mis hijas. Históricamente, el papel de las personas afrodescendientes en el cine y en las series ha sido meramente residual. Si hablamos de cine, las personas negras que aparecen lo hacen durante poco tiempo. Suelen aparecer muy encasilladas y nunca desempeñan roles principales. En las películas románticas, la chica negra es, como mucho, la amiga de la protagonista. Los chicos suelen ser el personaje gracioso etiquetado como el bufón del grupo. Y si la película es de terror, el personaje negro es de los primeros en morir asesinado.
Cuando las personas negras tienen más presencia, la representación no suele ser mucho mejor: drogas, delincuencia. En las películas sobre profesores salvadores, el alumnado problemático siempre es afrodescendiente o latino, perpetuando la imagen de “personas problemáticas” que se asocian a las personas afrodescendientes
Por eso Black Panther, por ejemplo, marca una diferencia. Los personajes negros que aparecen encarnan una multiplicidad de roles diversos. Hay héroes, villanos, científicos, artistas, guerreros, revolucionarios. Esta variedad supone el planteamiento de una cantidad de personajes que rompen con esa costumbre de encajonar a las personas negras. Los personajes negros no están limitados a unas conductas, roles y expectativas muy determinadas.
Desafortunadamente esto mismo pasa fuera de la ficción: a las personas negras se nos encasilla en unos nichos laborales determinados, que suelen ser de bajo perfil, relacionados con la mayor parte de las veces con la venta ambulante, en el caso de los hombres, y con los cuidados o la prostitución, en el caso de las mujeres y feminidades.
Celebro que mis hijas puedan ver diversidad de roles, que puedan ilusionarse como les ha pasado con Black Panther. La película las ha animado a sentir que ellas, o niñas como ellas, pueden protagonizar historias que hasta ahora solo estaban representadas por personas blancas.
Precisamente porque la representación de las personas afrodescendientes es importante, te animo a que, si tus peques lo son, te apuntes al curso de Maternidades racializadas en cuatro sesiones que empezará el próximo 2 de marzo.
En este curso online te formarás sobre cuestiones que debes tener en cuenta criando a peques racializades. La formación te ayudará a acompañarles durante su desarrollo. En una parte teórica aprenderás sobre la diversidad en nuestro entorno y sobre cómo introducir la educación antirracista en tu familia. Recuerda que esto es necesario cuando nuestras criaturas pertenecen a una comunidad minorizada y oprimida.
En un plano más práctico obtendrás recursos diferentes que te pueden servir a ti, como persona adulta, para gestionar eficazmente las situaciones de discriminación que viva tu peque, de forma que tu apoyo le sea realmente útil en su crecimiento como persona racializada.
Si necesitas estrategias y herramientas para acompañar con seguridad y confianza a tu peque y poder dotarle de recursos que le fortalezcan, necesitas apuntarte a este curso de Maternidades Racializadas. En él te ofrezco las estrategias necesarias para llevar a cabo una crianza racializada consciente y respetuosa con las particulares que implica que nuestres peques sean afrodescendientes.
La metodología del curso es de autoaprendizaje y consta de cuatro sesiones. Está dirigido a personas que, siendo afrodescendientes o no, crían a peques que sí lo son. Esto implica que tienen que enfrentar, desde muy temprana edad, comentarios y situaciones discriminatorias para las que deben estar preparades cuanto antes mejor. Aquí tienes el enlace a la página con toda la información del taller para que puedas apuntarte.
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.