Vamos a ver, que vengo un poquitín soliviantada después de haber leído una noticia. Y, como éste es mi diario, vengo a desahogarme y a ver si, después de despotricar, me quedo más hancha que larga y se me pasa un poco el mosqueo.
Vamos a ver, el hecho que ha repateado el hígado es el siguiente titular, leído en EuropaPress: “Nestlé presenta la Nespresso de los biberones”. Te he puesto el enlace a la noticia para que la leas al completo si quieres, porque lo que yo voy a hacer aquí es destripar el anuncio, y poco más.
Amosaver, así que la Nespresso de los biberones. Es decir, que Nestlé no tiene suficiente con llevar de cabeza a miles (digo yo que deben ser millones) de personas con la maquinita dichosa (el cari tiene una; digo el cari, porque a mí no me gusta el café), pero para llevar más de cabeza a los padres todavía, Nestlé ha decidido que puede ser la ossss-te-ahhhh si los padres, además de hacer el pedido con sus cápsulas de café, también piden las cápsulas para los biberones de sus hijos.
Y dicen en EuropaPress, que Nestlé ha debido de decir algo así como “oh sí, sí, tranquilos, que reconocemos que la mejor opción para alimentar a los bebés es la leche materna, pero, después de la leche materna, nuestro sistema de cápsulas [carísimas del copón, seguro] es lo más de lo más, ¡o sea!“. Que sí, que ya. Nestlé sólo dice que la leche materna es lo mejor, porque hay un Código Legal que le obliga a decir que la leche materna es lo mejor. Porque si pudieran, en Nestlé, lo que dirían sería algo así como “¡al peo la leche materna, que no da dinero!“. Peeeeeero… por ley, sólo por eso, no lo pueden decir.
Bien, y resulta que las capsulas dichosas se pueden adquirir en:
No, mira, de verdad. A mí lo que me gustaría sería una tienda Babynes. Igual que hay tiendas Nespresso, que hubiese tiendas Babynes, y que te atiendan como contaba Sandra aquí (Sandra, lo que nos reiríamos tú y yo en una tienda así, ¿te imaginas?). Una tienda especializada (claro, todas las tiendas dedicadas a la puericultura son especializadas. No voy a hacer más comentarios al respecto de la especialización de algunas tiendas de puericultura), dedicada única y exclusivamente a la venta de las cápsulas Babynes. ¿Te lo imaginas? Yo tampoco.
Ya no es porque yo sea asesora de lactancia materna (o sí, vete a saber); pero me jode sobre manera que se quiera hacer un negocio tan brutal con la alimentación de nuestros hijos. Porque vale, tú compras la maquinita dichosa, se estropea, ¿y entonces qué pasa? ¿A preparar biberones a la antigua usanza? ¿O si tienes una máquina Nespresso puedes preparar los biberones ahí porque las cápsulas son compatibles?
En fin, oye, que no sé. Que cada uno hará lo que querrá y, evidentemente, habrá infinidad de padres que, como quieren lo mejor para sus hijos, comprarán la maquinita dichosa. Pero si realmente queremos lo mejor para nuestros hijos, ¿por qué no los amamantamos? Eso es realmente lo mejor. Pero entonces, muchísima gente, muchísimas empresas, empezarían a perder dinero a espuertas. Y eso no se puede permitir, ¿verdad?
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Ajustes de privacidad
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.
14 Comments
Si hija si, yo ya lo había leído y me he quedado alucinada!!…yo que tengo la maquinita y me da asquito tomarme el expresso, sobretodo por la cápsula de la leche, que a saber lo que trae dentro, porque leche poca!…y ahora hacen una para los biberones!!
Tú te has quedado alucinada; yo me quedé indignada a la par que de plástico azul, nena. Me parece de un absurdo impresionante…
Ya sabes lo que pienso al respecto de las capsulitas dichosas, me parece una secta sacadineros, y ahora que me cuentas lo de la leche, bueno de verdad, es lo último que me podía imaginar.
A parte de que tiene que salir por una pasta, realmente va a serles rentable??.. bueno seguro que si, que habrá quien las compre :S claro y también hay que comprar la maquinita, que valdrá también lo suyo.
No se hija, a dónde vamos a llegar??. Aunque mirándolo prácticamente, la verdad es que es un ahorro de tiempo, eso no se puede negar, pero claro estamos hablando de la alimentación de tu hijo. Hasta que punto esto es fiable?.
Besetes.
Pues ya ves, Sandra, ahora también Nespresso para niños. Sale por una pasta seguro segurísimo, vamos. Y no sé yo si será rentable… pero es moderno, fashion y todas esas cosas. Y como a veces, aparentar tiene más letras que ser, pues acabamos cayendo en estos absurdos. Desde luego que alguien habrá que la esté comprando, pongo la mano en el fuego y no me quemo. No creo yo que Nestlé se lance a comercializar algo que no dé resultado…
¿Adónde vamos a llegar? Pues si quieres te lo digo. Vamos a llegar a un punto en que todo, absolutamente todo lo que ingieran los bebés sea artificial, empaquetado, nocivo y noséquémás, pero como nos lo venderán como lo más novedoso y lo “másmejor” del mercado, nos lo creeremos. Y lo compraremos.
Lo de que es un ahorro de tiempo, pues qué quieres que te diga. No sé si pierdes mucho más tiempo que cogiendo los cacitos x del bote, meterlos en el biberón y remenearlo.
Besos, guapa!
Amen!!! No puedo añadir nada mas!!
Es que la cosa tiene tela, María…
Besitos!
¿ Por qué será que todo el mundo opina lo mismo ? , jajaja , lo peor es que al igual que la máquina del café ( yo la tengo ) será un éxito , pero si realmente quieres darle calidad al niño lo único que puedes darle es la leche materna , pero sin interferencias , jajaja , que dirán que la de nespresso es sacada de forma natural , blablabla , lo único positivo que le veo es el tiempo que ahorras por lo demás no vale nada
Un abrazo
Es que yo no creo ni que se ahorre tiempo, Caarsa, la verdad. Lo veo sólo como una estrategia más para sacar dinero a las familias, y punto pelota.
Besos.
Buff ! De estas grandes multinacionales no se puede esperar nada que tenga como primer objetivo mejorar la vida de la gente.Solo buscan crear necesidades que no se tienen.Ya para empezar la maquinita Nespresso me parece bastante innecesaria aunque tenga mucho éxito.Supongo que George Clooney tiene bastante que ver.En cuanto lo de la leche materna es una decisión individual pero estoy seguro de que costará un riñon la leche de esa maquinita,al igual que las capsulas de café.
He dicho.
Hola Jacinto. Bienvenido a mi rinconcito, pasa siempre que quieras y comenta todo cuanto quieras.
Dicho esto, pues estoy totalmente de acuerdo contigo: se dedican a crear necesidades que no se tienen, como con la maquinita de marras. Porque además, si a partir de los 12 meses los niños ya pueden tomar leche normal, a ver por qué diantres hay que estar dándoles leche en cápsulas y gastándose el dinero hasta los tres años. No lo veo. En el éxito de la Nespresso George Clooney tiene mucho que ver, y los gags con J. Malkovich, pues otro tanto. A ver a quién fichan para anunciar la Babynes: ¿a Sportacus y sus sport-chuches? ¿A los Teletubbies o a Macca Pacca, Iggle Pigglel y Upsy Daisy? Es que sigo sin verlo, de verdad.
Evidentemente que la forma de alimentar a un hijo es decisión de sus padres. De hecho, como asesora de lactancia materna que soy, no hago proselitismo de la lactancia materna, sino que me limito a ayudar a las madres que sí quieren amamantar; pero es que si vamos más allá de los beneficios a nivel de salud, la lactancia materna también es la opción más económica y, con los tiempos que corren, no sé si lo mejor es gastarse el dinero que se puede destinar a otras partidas a la compra de una máquina de cápsulas de leche artificial.
Amén, hermano.
Lo mejor será cuando salgo George Clooney diciendo: solo la leche para biberones de Nesspreso hace hombres como yo…..
No llames al mal tiempo, Carlos, no llames al mal tiempo…
Ay, chata, vengo súper súper tarde, pero es que tenía que decirlo o reviento: creo que la maquinita va a costar del orden de los 200 euracos (que se dice pronto), pero lo peor es que no alcanza más de 40º, con lo cual, de esterilización, más bien poco… Así nos luce el pelo.
¡Con lo barato y rápido que es sacarse la teta! En fin, es la sociedad en que vivimos…
Besos lácteos,
Lady Vaga.
No pasa nada por que llegues tarde, si la dicha es buena. Y lo es. Así que dilo, no revientes. Dos cientos euracos?? La madre del topo! Eso es un pastón, y si encima dices lo que dices de la temperatura… ¡menudo invento!
La teta siempre es más rápida, más cómoda y más económica… pero con ella no se lucra nadie.
Besos tetiles.