Creo que, después de que hayas leído el título del post de hoy, no hace falta que te diga nada más. ¿O sí? Quizás, si rondas la treintena -o la pasas de poco- sabes quién es Rick Astley. Y, tal vez, hasta bebiste los vientos por él en tu preadolescencia (o edad del pavo). Así que hoy, por los viejos tiempos, que ya sabes que es algo que me gusta -nostálgica que es una, oye-, voy a recordarte las canciones de Rick Astley que más me gustaban a mí.
A mí, si me preguntan por Rick Astley, me viene una imagen muy concreta a la cabeza: pelo pajizo, tupé, cara de niño bueno, look pijito (americana negra, camiseta, vaqueros)… y un vozarrón que tiraba p’atrás.
Rick Astley salió a la palestra en 1987, a la tierna edad de 21 años, con su Never gonna give you up. ¿Os acordáis? Además la canción era pegadiza. Yo todavía recuerdo el estribillo, y seguro que tú también. La canción pertenecía al álbum Whenever you need somebody; el single del mismo nombre también tuvo bastante tirón. Sí, también te estás acordando ahora, ¿verdad?
A mí ésas dos son las canciones que más me gustaban. Y luego, claro está, la balada por excelencia: Hold me in your arms [suspirito]. ¿La recuerdas? Era bonita, ¿verdad? Bueno, era una cursilada en realidad, pero bueno, en 1988, cuando salió la canción, yo tenía diez añitos (¡diez años solo, madre mía y ya me gustaba Rick Astley!). Con diez años, por normal general, te gustan mucho las cursiladas, así que no me lo tengas en cuenta.
Rick Astley sacó a posteriori otros álbumes que no tuvieron ni la mitad de trascendencia que Whenever you need somebody. De hecho, yo tengo una laguna mental de varios años, y de repente aparece en mi memoria una imagen de un Rick Astley con un poco de melena, en el programa musical de televisión Rockopop (¡madre mía, de lo que se acuerda una!) cantando otra balada, Cry for help. Y esa canción se publicó en 1991, así que ya habían pasado cuatro años. Reconozco que Cry for help me gustaba. Era una canción un tanto triste, pero también era bonita. Y, bueno, en la voz de Rick Astley (menudo chorro de voz, insisto).
Rick Astley tiene en la actualidad 48 años. La verdad es que había desaparecido de la vida pública hasta que se lanzó el Rickroll. El Rickroll era una broma que consistía en poner un enlace trampa ofreciéndolo como algo muy interesante, pero que en realidad redirige al vídeo de Never gonna give you up. De hecho, el mismísimo portal de youtube, en 2008, enlazó todos sus vídeos que aparecían en su portada como “interesantes” al vídeo del cantante. Eso, indudablemente, le permitió a Rick Astley volver a estar en el candelero tras años de silencio musical.
En la actualidad, y aprovechando ese filón, Rick Astley ha vuelto a relanzar su carrera y, por ejemplo, el 13 de abril estará en concierto en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, dentro de su gira por Sudamérica.
Si sientes curiosidad y quieres seguir a Rick Astley, aquí tienes sus enlaces:
Recuerda que tienes las canciones de las que te he hablado aquí en la lista de reproducción Martes Musicales a la que puedes suscribirte desde Spotify; en ella encontrarás todas las canciones de las que he hablado en esta sección hasta la fecha.
Si te ha gustado el post y te ha entrado la nostalgia, por favor, compártelo en tus redes sociales.
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.
6 Comments
Rick Astley, qué recuerdos…Yo soy un poquito más mayor que tu y
recuerdo que con 14/15 años mi madre trabajaba en un supermercado los
viernes y sábados. ¿Sabes lo que hacía yo los viernes por la tarde?
Estaba sola en casa, ponía el tocadisco, apagaba la luz, y escuchaba
canciones como esta. Y soñaba…No me extraña que mi hija esté cantando
todo el día, digo yo que a alguien habrá salido! La música es muy
importante en mi vida, no podría vivir sin ella! Gracias por los martes
musicales y por esos momentos nostálgicos.
Ay, @disqus_5N4BK5D4I4:disqus! Me has recordado que, cuando mi madre trabajaba y yo me quedaba sola en casa, lo que hacía era mover los muebles del salón para preparar mi pista de baile casera y darlo todo con C & C Music Factory, Snap, Michael Jackson… Ay, qué tiempos!
Me alegro mucho de que te gusten los martes musicales.
Un abrazo fuerte!
Aissssssssssssss qué grande!!!!!!!!!!!!!!! No quiero ni pensar los años que han pasado desde que este estaba en la cresta de la ola y yo bailaba como loca sus canciones.
Es que eran para bailar como loca, @auroramartinez:disqus!
Cómo no recordarlo?? con su tupé jiji. Me acuerdo de los videoclips que en esa época nos parecían muy molones y si ahora los comparas .. ufff. Flor, eres una nostálgica!!
No compares, @disqus_AwnmcLpjfg:disqus, no compares!! Que si comparas, pierden el encanto!! Soy una nostálgica de los pies a la cabeza! Jajajajaja!
Gracias por comentar!