Gente de pelo duro, el documentalGente de pelo duro, el documentalGente de pelo duro, el documentalGente de pelo duro, el documental
  • Home
  • Trabaja conmigo
    • Organizaciones
    • Particulares
  • Blog
  • Escritora
  • Sobre mí
  • Aprende gratis
✕
La historia de Solanlly
febrero 27, 2015
Protegido: Nuevo evento afro
marzo 4, 2015

Gente de pelo duro, el documental

Publicado por Desirée Bela-Lobedde el marzo 2, 2015
Categorías
  • Eventos
Tags
  • documental
  • eventos
  • Gente de pelo duro
  • pelo afro

gente-de-pelo-duro-cronica
El pasado 31 de enero se estrenó el documental Gente de pelo duro, en el Museo de América. En este post quiero explicarte un poco cómo fue la presentación de un documental del cual soy, junto con otras muchas mujeres, co-protagonista, ya que Tony Romero me hizo una entrevista para que apareciera en el documental.
Después de entrar en el auditorio del Museo de América, Concepción García Sáez, la directora del museo, nos dio la bienvenida a todos, y uno de los dos co-directores del documental, Tony Romero, dijo unas palabras en agradecimiento por la oportunidad que significaba disponer del Museo de América para la proyección del documental.
Lo que vimos en el auditorio del Museo de América las personas que fuimos a la presentación fue un documental en fase beta, o fase de pruebas. Después del documental hubo un pequeño espacio para el debate -que nos supo a poco a muchos, creo yo- precedido por una mesa redonda en la que intervino nuevamente Tony Romero, ya que la otra co-directora, Fátima Osia, no pudo desplazarse desde Guinea Ecuatorial para asistir al estreno.
En la mesa redonda intervino Clara Caballero, arquitecta, que presentó un punto de vista histórico, ofreciendo una visión sobre la importancia del pelo afro a lo largo de la historia. Después intervino Wendy Phillips, psicóloga que además ha hecho algunos trabajos de fotografía y que habló de la parte espiritual y más psicológica y de la relación entre el pelo afro y los movimientos políticos de la década de 1970. Para cerrar la mesa redonda intervine yo, y para no repetir lo que dije en la mesa redonda, por cortesía del equipo de TRM Afrohispana, puedes ver mi intervención en el vídeo que encabeza este artículo.
Estreno del documental Gente de Pelo duro
En mi intervención quise hacer hincapié en que otro de los motivos por los que creo que muchas mujeres han dejado de desrizarse es un por una cuestión de salud, ya que los productos que alisan el cabello afro tienen una cantidad enorme de ingredientes nocivos para el organismo, y cuando una persona decide optar por un estilo de vida más saludable, es posible que decida alejarse de todos esos productos nocivos que, además, causan lesiones en el cuero cabelludo.
Haciendo referencia a un comentario de Wendy Phillips sobre el aumento de mujeres negras que ahora lucen su cabello natural, añadí que internet es una herramienta que lo ha propiciado y lo ha facilitado. En mi adolescencia yo no tuve la suerte de podar entrar en internet y buscar por mis medios lo que me interesaba; la información que querían darnos era la única a la que teníamos acceso, pero hoy en día con internet, cada persona encuentra y consume la información que quiere; a su vez, las personas anónimas nos convertimos en transmisores y transmisoras de conocimientos y experiencias, gracias a todas esas mujeres alrededor del mundo que llevamos nuestro pelo natural y decidimos compartir a través de un blog o de un canal en Youtube o creando un grupo en Facebook.
Gente de Pelo Duro aporta diferentes puntos de vista de diferentes personas sobre el pelo afro, tanto en su estado natural como desrizado, así como de la imagen en general de la mujer negra.
Después de mi intervención se inició un debate con la participación del público en la que se hicieron aportes bastante interesantes, y éste es uno de los motivos por los que la proyección está en fase beta; porque después del estreno, la productora anunció en su página de Facebook que pretendían incorporar algunas de las intervenciones del debate al documental, y así iban a hacer una película de un metraje más largo de los 40-45 minutos que vimos en el estreno de Gente de Pelo Duro.

Gente de Pelo duro: mi opinión

Para mí, tanto la proyección del documental Gente de Pelo duro como el espacio de reflexión y debate que se abrió después, fueron muy interesantes, y me dieron la oportunidad de conocer a otras dos protagonistas del documental, y de ver el documental en sí, que me apetecía mucho.

Estreno del documental Gente de Pelo Duro

De izquierda a derecha: Clara Caballero, Tony Romero, yo y Wendy Phillips.


 
Me ha gustado mucho cómo se ha tratado el tema de la imagen de la mujer afro en el documental, ofreciendo, como ya he dicho, diferentes puntos de vista. Y creo que es una cinta que tiene que verse para que la gente conozca más y entienda lo que significa la imagen a nivel de identidad de la mujer negra. Necesito que estos documentales y estos trabajos tan valiosos se den a conocer en diferentes ámbitos, culturales y educativos. De hecho creo que es un documental que se podría proyectar a nivel de institutos de secundaria, y espero que, con el tiempo, esta cinta llegue a mucha gente y se consiga crear conciencia sobre la imagen y la identidad de la mujer negra. De momento no puedo darte más información sobre la película final se podrá ver, ni dónde ni cuándo; pero a poco que tenga información, la compartiré contigo, por si tienes oportunidad de verla.
El acto se clausuró con una foto de familia en el escenario con todas las personas que asistimos al estreno de Gente de Pelo duro. Fue una mañana realmente interesante.

Compartir
Desirée Bela-Lobedde
Desirée Bela-Lobedde

Posts relacionados

enero 24, 2017

Black Barcelona Referentes


Leer más
octubre 24, 2016

Saber es poder. Feria del libro africano


Leer más
octubre 10, 2016

VI Gala de Premios Afrosocialistas


Leer más

8 Comments

  1. Sandra Del Rocio Perez dice:
    marzo 2, 2015 a las 19:57

    Un gusto el leerte y el conocer sobre temas como estos, felicidades por tu blog.

    Responder
  2. Diana Rodriguez dice:
    marzo 2, 2015 a las 20:16

    Genial el documental, me encanta que siempre dan la importancia a un tema que se mantiene entre 4 paredes.

    Responder
  3. laura Rodriguez dice:
    marzo 2, 2015 a las 21:59

    Me parece muy interesante, el documental parece que le da profundidad al tema que está lejos de ser meramente una moda. Gracias Desirée

    Responder
  4. Adriana Hogar-Mujer dice:
    marzo 3, 2015 a las 04:37

    Coincido contigo de que la teconología a ayudado mucho a conocer más acerca de el daño que causan los químicos y a su vez a incentivar a las mujeres a aceptarse tal cual. Me encanta que se apoye a traves de un documental, muy positivo!

    Responder
  5. Adriana Martin dice:
    marzo 3, 2015 a las 04:42

    que gran oportunidad mil felicidades amiga!

    Responder
  6. Natalia Carter dice:
    marzo 3, 2015 a las 18:36

    Muy interesante que se lleven a cabo estos eventos y puedan realizarse estos documentales. A mi personalmente, me encantan los documentales, así que espero ver este pronto.

    Responder
  7. Carolina dice:
    marzo 4, 2015 a las 10:23

    Hola Desirée,
    como puedes ver, yo no tengo pelo afro, pero hay cosas con las que me identifico. Es el tema de alisarme el pelo, y como tú, he acabado hasta las narices. Venga y dale a la plancha, todo tipo de productos para nada. Para nada porque sales a la calle y a nada de humedad que haya, adiós al peinado. Encima, yo viví en Inglaterra, y ahí la mayoría de las mujeres tienen el pelo como una tabla y mira que no para de llover, y yo por ahí con el pelo encrespado, vaya coraje me daba. Lo que yo he visto en este caso entre las blancas es que el pelo o es como una tabla de liso o si no muy rizado, es lo que veo yo en revistas. Pero el mío no es ni una cosa ni otra. Entonces de todas maneras mal. Ahora no le hago nada y punto.
    La verdad que no entiendo por qué el pelo afro tiene que ser bueno ni malo. Hace tiempo escuché que las razas son una adaptación al medio. Así que el pelo afro tiene su razón de ser.
    Enorabuena por tu labor.
    Un abrazo 🙂

    Responder
  8. Farah Greta dice:
    marzo 5, 2015 a las 14:21

    Me parece muy bueno el tema del documental y super interesante el hecho que este relacionados con la política e historia! Es algo que sin duda nos falta por aprender sobre la taza negra y me enorgullece saber que personas talentosas como ti, eestán utilizando todos sus talentos en busca de una mayor entendimiento hacia eso. No sabia que eres actriz! Gracias por compartir

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Trabaja conmigo
    • Organizaciones
    • Particulares
  • Blog
  • Escritora
  • Sobre mí
  • Aprende gratis
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Copyright 2022 - Desirée Bela-Lobedde

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Google Analytics

Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.

Powered by Cookie Information