Hace un par de días publiqué las indicaciones -a mi parecer, absurdas- que me dieron en la guardería de mi hija menor para quitarle el pañal. Ahora me dispongo a argumentar por qué me parecen una barbaridad todas esas recomendaciones:
Me gustaría, también, compartir este fragmento de uno de los libros de Laura Gutman. Esta psicopedagoga clínica tiene tanto detractores como seguidores, pero dejad que comparta esto con vosotros:
Con la inauguración del ‘problema del control de esfínteres’ se instala la comunicación en idioma ‘pis’. La madre le pide pis, el niño le da pis. Has hecho o no has hecho, quieres hacer o no. Todo el tiempo hablamos de pis y de caca; es el tema de conversación. La madre se enfada o está contena de acuerdo con el resultado. Por la noche le cuenta a papá las novedades del pis. Nos pasamos alrededor de dos años (entre los dos y los cuatro) hablando de pis. (4)
¿Os resulta familiar? Seguro que sí.
Tengo una hija de 4 años y 3 meses. Con ella, la “Operación Pañal” fue tan sencilla como no hacer nada en especial. Y, por supuesto lo último que hicimos fue retirar el pañal. Los pañales fueron sustituidos por pull-ups, que ella podía subir y bajar. Así, cuando ella decía que tenía pis, yo le decía “llevas pañal; haz, si quieres”. Unas veces lo hacía en el pañal; otras, pedía ir al WC. Y así fue sucediendo: gradualmente fue haciendo menos pipí en el pañal y más en el WC, hasta que con 3 años y 2 meses anunció que quería braguitas. Y ahí dejó el pañal definitivamente, tanto de día como de noche. Y los pocos escapes que tuvo (los puedo contar con los dedos de una mano) fue porque estaba tan distraída jugando que se le pasó.
Eso demuestra que, por más que queramos hacer, el control de esfínteres es algo que llega por maduración. No hay nada más que hacer. Miento. Sí hay más que hacer: pasarles bibliografía a los educadores de nuestros hijos para que informen a los padres con indicaciones razonables y respetuosas con los más pequeños.
________________________________________________________________
(1) Artículo en Crianzanatural.com
(2) Fragmento de un artículo de Carlos González en Desde que nace un embrión.
(3) Proyecto Materna
(4) La maternidad y el encuentro con la propia sombra, Laura Gutman. (p. 217)
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Ajustes de privacidad
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Uso cookies de Google Analytics para saber de donde vienes y por donde te mueves en la web, los datos son completamente anónimos, en esta casa cumplimos con el RGPD.
4 Comments
A mi me parece que es una cosa de sentido comun y que cada padre decidir como acerlo que para eso son sus hijos. Una cosa que detesto y me repatea un monton es lo de pis, caca, gua-gua(perro)…Venga ya son niños no tonton que si le dices al niño eso es un perro es un perro no hace falta que nos inventemos palabras.
Me parece genial que el control de esfintere lo decida el niño que de lo que mas me acuerdo de mi infancia eran las broncas de cuando se me escaba, yo naci en un pais donde hace mucho calor y la verdad llevar pañal era un agobio. Pero la presion podia y muchas veces tenia pesadillas y acaba escapandoseme.
Esto mismo me pasaba con la comida no tenia ambre y erre por erre que asta que no comiera no me podia levantar de la mesa.
En fin me ha encantado el articulo y tu nuebo blog.
Un beso guapa
Pues sí, el quid radica en ser respetuoso con el ritmo de cada niño. No tendría que haber tanta prisa, pero con el rollo de que empiezan el colegio a les tres años (muy pronto para mi gusto), y en la mayoría de coles quieren a los niños sin pañales, pues hay que ir con el turbo puesto.
Me alegra que te haya gustado el artículo, Melina!
Hola, yo estoy en una encrucijada con el jardín de infantes… como no deje que le quitaran el pañal a mi hijo, sin lograr él mismo el control ( desde que cumplió 2 me estan presionando y enviando instrucciones) se ha vuelto todo un conflicto… ahora el niño hace popo en su pañal, no se a que hora de la mañana y cuando voy a mediodía por él, siempre está muy sucio y mal oliente, no se que hacer veo al niño estresado, la está pasando mal, el no es capaz de decir que lo cambien menos de avisar con anticipación… no entiendo porque no lo cambian, porque ejercen esta presión a un niño de solo 34 meses…. yo solo quiero defender que es un logro del niño y lo hará cuando él este listo, ya hasta me pongo de mal genio, porque todos los días llega con su ropita llena de cacá y cometí el error de regañarlo por no pedir que lo cambien, se que todo esto es producto de la presión del jardín y el proceso no va bien…vivo en Colombia, algún consejo….
pásate por el foro de Crianza Natural… han pasado 4 años desde tu comentario, ya lo habrás solucionado 🙂 pero en ese foro madres como tú encontraréis el apoyo que necesitáis